Antonio José de Sucre, una historia inmerecida lo castiga
Isa Dobles/Cubanitoweb
Lástima que se hayan olvidado de este patriota insigne de toda América. Es verdad, Bólivar tiene que andar todavía por esta la América Nuestra.
El martes se cumplió un año más del asesinato de Antonio José de Sucre, uno de los venezolanos más importantes de nuestra historia. Nadie lo nombró. Nadie tuvo necesidad de utilizarlo. Armonía, lealtad, integridad. Todo lo reunía aquel cumanés primer Presidente de Bolivia. Sucre ha tenido la mala suerte de ser todo eso que por supuesto no está de moda hoy cuando el cinismo y la mediocridad campean libre y vorazmente. Yo siempre he sido una ferviente admiradora del Mariscal.

El terror de vivir en Venezuela
DolarToday/Cubanitoweb

Tomó los caminos verdes para llegar más rápido y empalmó la calle Chacao del municipio Sucre, en la vía que conduce hacia El Llanito.Cuando estaba a la altura de la sede de Hidrocapital, observó que un grupo de motorizados estaba trancando el tráfico. -Eran como 60 motos con parrilleros-, recuerda muy bien.Y es que ese día, y esos 25 minutos no los olvidará jamás, pues esos motorizados atacaron a todos los conductores que quedaron atrapados en la cola.Iban pasando carro por carro sometiendo a los conductores. Golpeaban vidrios y amenazaban a todos.Rafael se quedó estático y bajó los vidrios de su vehículo.Se le acercaron dos sujetos que le gritaron y le pedían todas sus pertenencias.Su madre, en medio del asalto, sacó una estampita de la Virgen María y comenzó a hablarle a los dos sujetos que se montaron en el carro para robarlos. “Ella los bendice, sabe que ustedes no son malos, solo están siendo llevados por la violencia del país”, les decía la anciana, pero uno de los maleantes prefirió mandarla a callar y darle una bofetada.
Igual se llevó la cartera y otros objetos de valor.
“Para mí fueron 25 minutos eternos. Esos motorizados iban en sentido contrario y haciendo de las suyas”, destacó Rafael, quien tuvo que hospitalizar a su mamá quien quedó en estado de shock.
No solo él y su madre sufrieron ese tiempo, también lo hicieron otros 20 carros que estaban en la cola.
Ni los mensajes de texto pidiendo auxilio, ni los gritos de vecinos que estaban en edificios adyacentes (a quienes les dispararon para callarlos) sirvieron para frenar la ola delictiva de ese grupo comando. Tampoco había policías.
Incluso, cuando se apoderaban de las carteras de las damas, las revisaban en plena calle y botaban lo que menos les interesaba.
Así fueron encontrados en la vía: documentos personales, cheques, agendas, tarjetas de presentación y demás artículos “innecesarios para ellos”.
La peor parte la sufrió Jennifer Ochoa. Aunque no le robaron nada, los maleantes se ensañaron con su vehículo.
Día de las Madres
Huawei Ascend G600 VS Samsung Galaxy S2
Cubanitoweb
A propósito de este teléfono chino con buenas prestaciones en Venezuela
Cuatro móviles mejores que el iPhone 5
Yahoo/Cubanitoweb
Confirmado: Apple se ha dormido en los laureles y sus competidores le están adelantando. Su hasta ahora inflexible política de lanzar un móvil al año y la semidecepción del iPhone 5 -que se vende como churros, pero que no es tan revolucionario como sus antecesores- ha hecho que sus competidores le adelanten por la izquierda y por la derecha.
Cada día que pasa, los consumidores ven más atractivos los productos de otras marcas y se sorprenden menos cuando sostienen un iPhone en sus manos. Esa es la conclusión de una reciente encuesta de la empresa de investigación de mercado OnDevice, realizada a 320.000 usuarios de móviles de última generación y tabletas de 6 países diferentes.
Según este estudio, las más de 93.000 personas encuestadas en Estados Unidos eligieron alMotorola Atrix HD como su móvil preferido. La compañía que Google compró en 2011 -y quecerró su filial española el año pasado, despidiendo a todos sus trabajadores– también tiene el honor de llevarse la segunda plaza con su modelo Droid RAZR M.
La tercera posición es para el HTC Rezound 4G y la cuarta, para el Samsung Galaxy Note 2. El quinto lugar es para el iPhone 5. Eso sí, en la encuesta Apple fue considerada como la marca mejor valorada.
En Gran Bretaña, otro de los países en los que fue realizada la encuesta, el mejor móvil fue el HTC One X, seguido del iPhone 5 y del Galaxy Note 2. La lista la completaron otros dos productos de la marca coreana: el Galaxy S3 Mini y el Galaxy S3.
¿iPhone agotado?
Aunque estos datos siempre hay que tomarlos con calma, sí que parece que Apple necesita dar un nuevo golpe en la mesa si quiere seguir liderando el mercado de móviles.
Desconecta las sanguijuelas castristas!
El legado de la intransigencia
DDC/Cubanitoweb
Un vivo ejemplo de como la falta de tolerancia y el amor al prójimo, destruye a una sociedad.
Digamos que desde hacía tiempo no escuchaba en los medios oficiales la frase maldita, (aunque debo admitir que no soy exactamente una seguidora de dichos medios). De cualquier manera, también los discursos la han estado omitiendo, evitándola con disimulo, como quien elige soslayar en lo posible las expresiones duras del período estalinista anterior a 1989. Sin embargo, hace pocos días, durante la transmisión de un noticiero, una joven y elegante locutora la mencionó y sentí que cayó en mis oídos con la fuerza de una bofetada: “quedó demostrada en la actividad la ‘intransigencia revolucionaria’ que caracteriza a nuestro pueblo”.
Intransigencia revolucionaria, dijo la muchacha, y su rostro, lejos de mostrarse ceñudo y fiero, lucía el entusiasmo feliz de quien alude a un mérito invaluable.
Es sobrecogedora la carga negativa de la palabreja y de algunos de sus sinónimos –intolerancia, fanatismo, obstinación, testarudez, pertinacia–, pero comprendo que ninguna palabra es mala en sí misma. De hecho, casi todos nos negamos a transigir en algunas cuestiones esenciales o de principios, sin que ello suponga dañar a los demás y sin que tal actitud encierre una deliberada, insuperable rigidez de espíritu. Sin embargo, el contexto marca las diferencias. En lo personal, me enferma el recuerdo de toda la pesadilla que trajo consigo la práctica de la intransigencia revolucionaria como vehículo de terror y de control social en tiempos que, quizás ingenuamente, preferimos asumir como pasado.
Repasemos brevemente algunas formas de expresión de esa estrategia oficial llamadaintransigencia, que signó la vida de todos en la Cuba de los Castro y en virtud de la cual cada cubano debía delatar al compañero ante la menor sospecha de que aquel no apreciara suficientemente el proceso y a sus líderes o no mostrara el celo o entusiasmo (también revolucionarios) adecuados en cada circunstancia:
“Salir al paso”, incluso a las mínimas manifestaciones de crítica –aunque fuesen veladas o moderadas, que éstas solían ser las más “peligrosas”–, ya fueran dirigidas al gobierno, a las disposiciones oficiales, a un simple militante del PCC, etc.; combatir la “blandenguería”, la “tendencia al individualismo” y ciertas “aberraciones” como la homosexualidad, o azotes tan enraizados y dañinos como las creencias religiosas de cualquier denominación; demostrar claramente el rechazo a las “desviaciones pequeño burguesas” tales como el gusto por los artículos, las modas, la música, etc., de los países capitalistas, en especial de EE UU (pecados que clasificaban como “diversionismo ideológico” y entre los cuales el uso de jeans, escuchar la música rock y tener la melena larga se contaban entre los más graves); y muchas más. Ni qué decir de reconocer algún tipo de opinión política diferente de la línea cuidadosamente monitoreada desde Moscú.
Comentarios recientes